DISEÑAMOS SONRISAS · TRABAJAMOS CON AMOR

Durante el proceso del cuidado e higiene bucal, la búsqueda del cepillo dental adecuado, o la utilización de la seda dental, han provocado debates entre los profesionales, ya que la NO utilización adecuada de las herramientas, propician algunas de las enfermedades dentales muy conocidas en el sector salud.

 

Una de las causas que originan el sangrado es la enfermedad bacteriana llamada gingivitis, que provoca la inflación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes y por una nula o deficiente higiene bucal, es muy frecuente su origen durante el desarrollo de las muelas del juicio, acompañado de la mala higiene oral, conllevando a un estado crónico, sangrado excesivo y espontáneo, y pérdida del hueso alveolar que sostiene a los dientes. 

La gingivitis tiene varios tipos, una de ellas es la Gingivitis Ulceronecrotizante
Aguda (GUNA), en esta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido
gingival necrosado y hemorragias espontáneas severas.  La mejor prevención de este tipo de enfermedades es una correcta higiene oral, un cepillado por lo menos 3 veces al día, adecuada utilización de la seda dental.

En los casos que se identifica la gingivitis a tiempo, es necesario un tratamiento odontológico que permita eliminar los residuos de comida, el sarro, para tratar de bajar la inflamación de las encías, y evitar otro tipo de enfermedad como lo es la periodontitis. Esto indica que hay inflamación alrededor de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan (también conocidos como “postemillas”).

 

Generalmente, las personas no muestran señales de enfermedad de las encías hasta que tienen entre 30 y 50 años. Los hombres tienen mayor probabilidad que las mujeres de tener enfermedad de las encías. Aunque es raro que los adolescentes desarrollen periodontitis, pueden desarrollar gingivitis, la forma más leve de la enfermedad de las encías. Por lo general, la enfermedad de las encías se desarrolla cuando se deja que la placa se acumule a lo largo y por debajo de las encías

Es importante que al realizar los controles médicos necesarios para el cuidado dental, el profesional identifique las problemáticas o evidencias que generen vulnerabilidad en la salud oral del paciente, además esto permitirá que se avance en un tratamiento oportuno garantizándole su salud.

 

De igual forma, el paciente deberá cambiar los estilos de vida referentes al cuidado de su higiene bucal, ya que, con las buenas prácticas, garantiza un buen cuidado, estética bucal y buena salud oral.   

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *