DISEÑAMOS SONRISAS · TRABAJAMOS CON AMOR

Blog

¿COMO SE QUE TENGO CARIES?

Comúnmente podemos escuchar que las cordales o muelas del juicio no presentan alguna función en nuestra boca y que la mejor opción es extraerlas, pero estas opiniones nunca fueron así; sin embargo, se argumentara en que casos es necesario quitar o extraer las cordales o muela del juicio

Cordales o muelas del Juicio

Las cordales empiezan a salir entre los 16 y 25 años de edad regularmente y pueden realizar su proceso de crecimiento sin ningún problema, esto relacionado con la posición de los dientes que se encuentran en su alrededor y función en su totalidad, en estos casos no es necesario realizar el proceso de extracción. 

Pero, también es común encontrar que las muelas del juicio pueden traer ciertas complicaciones, al momento de su desarrollo, relacionadas al movimiento de otras piezas dentales provocando problemas que dificultan su crecimiento normal.

¿Cuándo debo extraerme las cordales o muelas del juicio?

Cabe destacar según lo anteriormente explicado, es necesario que su profesional dental analice los diversos casos o problemas que se presentan en la formación de las cordales. Es por esto que se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

Las cordales o muelas del juicio se mueven en otra dirección: Estas muelas pueden crecer de manera inclinada, generando problemas como una salida parcial, además, de realizar presión dañando los dientes más cercanos.

Las cordales o muelas del juicio no tiene espacio: Es frecuente encontrar que las cordales no cuentan con el espacio suficiente para que puedan salir con mayor facilidad, y por esto se genere presión y dolor, el apiñamiento de los dientes dañando las piezas que se encuentran a su al redor, daños en las raíces de los dientes próximos a salir y extenderse por la mandíbula si no se trata de inmediato.

¿Debo ir al especialista dental para revisar mis cordales o muelas del juicio?

Es importante en el caso de las cordales o muelas del juicio, examinarlas para revisar su estado antes que realicen su proceso de formación, esto previene problemas en los casos que la muela no esté en la posición correcta. También, en los casos que se presenten dolor, infecciones, enfermedades en las encías o molestias en las zonas donde se este creciendo la muela.