DISEÑAMOS SONRISAS · TRABAJAMOS CON AMOR

Blog

¿A QUE EDAD DEBO LLEVAR A MI HIJO AL ODONTÓLOGO?

Generalmente los padres sabemos de la importancia del cuidado de la higiene dental de nuestros hijos y que procuramos enseñar las mejores maneras para proteger y cuidar cada diente durante su desarrollo y crecimiento dental; es así, que los padres primerizos se han preguntado cuando es el momento ideal para llevarlos al dentista.

Según estudios y recomendaciones por los odontólogos, la primera visita de los niños o niñas al dentista se debe llevar a cabo al cumplir un año de vida, para verificar es el estado correcto de los dientes y a partir de allí realizar un chequeo anual.

 Anteriormente, se realizaba la valoración y control dental completando la primera dentición de los 20 dientes de leche, es cuando el niño o niña tienen 3 años de edad; sin embargo, a partir del estudio realizado en el 2007, se encontró que, en niños y niñas de 4 años, ya se presentaban caries, lo que llevo a adelantar la primera valoración dental en niños y niñas.

QUE SE REALIZA EN LA PRIMERA VISITA AL ODONTÓLOGO?

Durante la visita, el profesional dental comprobará que no se encuentren indicios de caries del biberón; así mismo, verificará que no haya afecciones periodontales, si se han producido alteraciones del crecimiento de los dientes; de igual forma, constatará que él bebe no haya sufrido algún traumatismo y dará las recomendaciones necesarias para el cuidado dental de tu hijo (a).

A ello, verificará que no se presenten alteraciones del crecimiento normal de los maxilares o de posición dental que regularmente son asociados a los hábitos de succión del pulgar u otro dedo, el uso del chupo, la respiración oral, etc.

¿ES IMPORTANTE LA REVISIÓN PERIODICA DENTAL DE NUESTROS HIJOS (AS)?

Durante el proceso de valoración inicial, el profesional dental, tomara las mejores decisiones conforme a lo que vaya encontrando en el área bucal del bebe; sin embargo, se sugiere que anualmente se asista al dentista, para comprobar el estado de los dientes y no presenten alteraciones como las anteriormente mencionadas.

Siempre es importante prevenir y corregir a tiempo, los problemas dentales que se puedan presentar durante el desarrollo dental en los bebes; de igual forma, romper con la falsa creencia referente a que los dientes de leche al ser una dentadura temporal, no necesitan de valoración; no obstante, como ya vimos, se pueden mostrar varios casos de alteraciones dentales que ponen en riesgo los dientes. Evita el miedo al dentista, iniciando con la responsabilidad de la higiene bucal, evita que tu hijo (a) que tenga miedo a asistir al profesional dental y recuerda la importancia de la valoración periódica de sus dientes.